El sistema de confinamiento celular está formado por tiras de polietileno de Alta densidad, estabilizadas contra la radiación ultra violeta, y soldadas mediante uniones ultrasónicas, que aportan una alta resistencia estructural no comparable con otros sistemas.
De esta forma se obtiene una estructura alveolar muy resistente que confina y retiene el relleno empleado en el sistema.
La estructura, una vez extendida, forma una especie de alveólos que pueden rellenarse con cualquier material ( tierra, grava, hormigón.. etc )
Para garantizar una buena fricción, fundamental en este tipo de estructuras alveolares, las paredes de las celdas se fabrican con acabado texturizado y perforado.
Fabricamos geoceldas de 5 a 30 cm de altura.
ANCLAJE Y UNION
Para la fijación del sistema a la superficie existen diferentes métodos de anclaje. El más común consiste en elementos fabricados con varillas corrugadas con diámetro y longitud variable que incorporan en la parte superior un clip de fijación, para hincar sobre la superficie a tratar. El número de anclajes por unidad dependerá de las dimensiones de las varillas, la pendiente, y el tipo de celda que se instale.
El tipo de geocelda, de relleno así como el anclaje o unión dependerá de las necesidades técnicas de la obra.
Para ello consultar con el departamento técnico de Geofix, s.l
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |